El río Cenepa
Es un río del
Perú, un afluente del río Marañón que discurre por la región Amazonas. Tiene
una longitud de 185 km.1
El río Cenepa
nace en la cordillera del Cóndor, casi en la frontera entre el Perú y Ecuador.
Discurre íntegramente por la provincia de Condorcanqui (distrito de El Cenepa).
El río discurre siempre en dirección sur, bañando las localidades de Huampani
(11.236 en 2.005) y Orellana, donde desemboca en el río Marañon por su ribera
izquierda. La cuenca del río Cenepa está al oeste de la del Santiago, otro
tributario del Marañón.
Sus
principales afluentes son los ríos Comaina y Numpatkaim. Toda su cuenca
pertenece muy poco habitada y explorada.
El río Marañón
Es un importante río del Perú, uno de los
principales afluentes del curso alto del río Amazonas en la vertiente del
Atlántico
El río Mayo-Chinchipe
Es un río que
atraviesa el sudoriente de la provincia de Zamora Chinchipe en Ecuador; y los
departamentos de Piura, Cajamarca y Amazonas en el Perú, afluente del río
Marañón. La cuenca formada por este río abarca un territorio de 9.686,96 km2.
En Ecuador la
confluencia de los ríos Palanda y Numbala constituyen los inicios del río
Mayo-Chinchipe que durante su travesía internacional, cambia de nombre. En
Ecuador y Perú a lo largo de su trayectoria se conoce al mismo río como
Chinchipe, Canananbo, Chuquimayo o río Mayo.
Es a lo largo
de su cuenca que se desarrolló una de las más antiguas culturas de la región
transfronteriza: la cultura mayo-chinchipe1 que se extiende desde las fuentes
del río Valladolid (en el parque nacional podocarpus, en Ecuador) hacia la
desembocadura del río Mayo-Chinchipe con el Marañon (en Bagua, Perú). Esta
cultura fue llamada Mayo-Chinchipe en referencia al río del mismo nombre.

El río Nieva
es un río del
Perú, un afluente del río Marañón que discurre por la región Amazonas. Tiene
una longitud de 150 km.1
El río Nieva
nace en la parte centrooriental de la región Amazonas, casi en el límite con la
región Loreto. Discurre íntegramente por la provincia de Condorcanqui (distrito
de Nieva). El río fluye siempre en dirección norte, por la vertiente occidental
de la cordillera Campanquiz. Desemboca en el río Marañón por su ribera derecha,
en la localidad de Santa María de Nieva, la capital del distrito. El río Nieva
desemboca entre el río Cenepa, al Oeste, y el río Santiago (Amazonas), al Este,
ambos en la orilla opuesta.

El río Santiago
Es un largo
río sudamericano que recorre buena parte de los territorios amazónicos de
Ecuador y del Perú, uno de los principales afluentes directos del río Marañón y
por tanto, de la cuenca alta del río Amazonas. El río se forma en Ecuador por
la confluencia de los ríos Upano y Namangoza y tiene una longitud de 285 km,1
de los que 230 km corresponden a territorio peruano.2 3 Con sus fuentes, el
Santiago alcanza una longitud total de unos 485 km.
El río Utcubamba
Es un río que
nace cerca de Leymebamba, a 90 kilómetros de Chachapoyas en la Provincia de
Chachapoyas del Departamento de Amazonas en los Andes en el norte del Perú. Se
une con el río Marañón cerca de la ciudad de Bagua.
Para viajar
en barco el río Utcubamba es demasiado pequeño, pero da vida a varias plantas
hidroeléctricas que abastecen a gran parte de la Región Amazonas.
El valle de
Utcubamba se utiliza para la agricultura, el clima tropical y las posibilidades
de regar las chacras con el agua del río son muy favorables por ejemplo para la
yuca, el maíz, el arroz, la caña y el plátano.
El nombre
"Utcubamba" viene del Quechua local. Anteriormente se utilizaba el
valle del río Utcubamba para algodón. "Utcu" signífica algodón,
"Bamba" es la pampa - la pampa del algodón.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario